Este es un buen lugar donde empezar a conocer Perl:
Perl Intro
Y este donde ir aprendiendo cositas adicionales:
Index Tutorials
El resto a elección de cada uno:
http://perldoc.perl.org/
http://www.perl.com/
http://www.perl.org/
Y la documentación completa para descargar en PDF y HTML:
http://perldoc.perl.org/perldoc.tar.gz (16Mb).
O sólo los HTML:
http://perldoc.perl.org/perldoc-html.tar.gz (3Mb).
viernes, 24 de marzo de 2006
jueves, 23 de marzo de 2006
Ubuntu & Kubuntu & Xubuntu & Ebuntu
Aunque el título parezca un trabalenguas, son todas las ramas en las que se esta diversificando el proyecto Ubuntu. En función del entorno de escritorio que tiene por defecto cada una de estas distros.
Ubuntu (Gnome)
Kubuntu (KDE)
Xubuntu (XFCE)
Ebuntu (Enlightenment)
Algunas de ellas todavía no se pueden descargar pero parece que terminaran sus primeras verisiones con Dapper Drake (nombre clave de Ubuntu 6.04).
Ubuntu (Gnome)
Kubuntu (KDE)
Xubuntu (XFCE)
Ebuntu (Enlightenment)
Algunas de ellas todavía no se pueden descargar pero parece que terminaran sus primeras verisiones con Dapper Drake (nombre clave de Ubuntu 6.04).
Calcular MD5 con linux
Si te has bajado durante largas horas una distro nueva, y quieres saber si el fichero .iso (o o que sea) se ha bajado bien, debes compararlo con el MD5 que normalmente encontraremos en el mismo repositorio. Se hace con el siguiente comando:
david@XXL:~/downloads$ md5sum -c MD5SUMS
md5sum: La comprobación MD5 falló para `kubuntu-5.10-dvd-i386.iso'
Aunque si lo haces puesdes recibir una mala noticia. Mejor eso que no quemar el dvd pa na, no? ;-)
david@XXL:~/downloads$ md5sum -c MD5SUMS
md5sum: La comprobación MD5 falló para `kubuntu-5.10-dvd-i386.iso'
Aunque si lo haces puesdes recibir una mala noticia. Mejor eso que no quemar el dvd pa na, no? ;-)
miércoles, 22 de marzo de 2006
Alternativas Libres
Vamos a ver si recuperamos las buenas costumbres ...
Navegando por ahí en busca de cositas para el nagios me he encontrado esta página:
ALTERNATIVAS LIBRES http://alts.homelinux.net/
Alternativas al software que usamos en Güindos pero para LINUX. Ta curioso.
Navegando por ahí en busca de cositas para el nagios me he encontrado esta página:
ALTERNATIVAS LIBRES http://alts.homelinux.net/
Alternativas al software que usamos en Güindos pero para LINUX. Ta curioso.
jueves, 22 de diciembre de 2005
Pantallazos del instalador de Debian 3.1 Sarge
Para todos aquellos que como yo no sean muy hábiles con la instalación de Debian quizas le puedan venir bien estos dos enlaces con pantallazos de como se instala paso a paso.
Pantallazos 1
Pantallazos 2
Pantallazos 1
Pantallazos 2
sábado, 10 de diciembre de 2005
A vueltas con los CSS
Bueno bueno, tras unas semanas de cambios y cambios y más cambios ... por fin he dado con el diseño que más de gusta (sencillo a la par que elegante) y lo que más me congratula, a juego con mi página web. Te invito a pinchar en el enlace a la davidxxl web.
Sin pasamos por alto los dichosos banners de mi proveedor creo que el resultado no es del todo malo. A ver si consigo un sitio donde alojar mi web sin publicidad. O a ver si los Reyes Magos me traen un dominio, jeje.
Por cierto FELIZ NAVIDAD!!!
Sin pasamos por alto los dichosos banners de mi proveedor creo que el resultado no es del todo malo. A ver si consigo un sitio donde alojar mi web sin publicidad. O a ver si los Reyes Magos me traen un dominio, jeje.
Por cierto FELIZ NAVIDAD!!!
Tunear el blog
La verdad es que desde que he puesto este blog (y gracias al gran Edu) lo he cambiado de apariencia varias veces, es tan facil como buscar una plantilla que te guste en google (buscando "blogger templates" por ejemplo) y copiar el código entero en el editor que te ofrece Blogger.
Además como respeta los estandares, incluido CSS, puedes tunearlo a tu manera con un minimo de conocimientos. Ahora que tengo un diseño sobrio y discreto, lo modificaré un poco para que sea más personal.
Otra distracción más, por cierto si quieres ver un blog de verdad utiliza el enlace de la derecha al BLOG edu (este si que es un crack).
Salu2
Además como respeta los estandares, incluido CSS, puedes tunearlo a tu manera con un minimo de conocimientos. Ahora que tengo un diseño sobrio y discreto, lo modificaré un poco para que sea más personal.
Otra distracción más, por cierto si quieres ver un blog de verdad utiliza el enlace de la derecha al BLOG edu (este si que es un crack).
Salu2
Probando XFCE
Acabo de instalar XFCE en mi linux y la verdad es que la experiencia en una mañana de uso es más que satisfactoria. Según las palabras de su propio creador: "Xfce is a lightweight desktop environment for various *NIX systems. Designed for productivity, it loads and executes applications fast, while conserving system resources."
Sólo he tenido un problema, de pronto y sin saber qué he hecho mal me ha desaparecido el fondo de escritorio y no salia el menú pulsando el botón derecho sobre el propio escritorio. Pero tras una minima busqueda en internet he leido que se recuperaba poniendo "xfdesktop" en un terminal o en un minilanzador. Y listo, otra vez todo funcionando.
Veremos como se porta las proximas semanas.
Sólo he tenido un problema, de pronto y sin saber qué he hecho mal me ha desaparecido el fondo de escritorio y no salia el menú pulsando el botón derecho sobre el propio escritorio. Pero tras una minima busqueda en internet he leido que se recuperaba poniendo "xfdesktop" en un terminal o en un minilanzador. Y listo, otra vez todo funcionando.
Veremos como se porta las proximas semanas.
Todo tiene un comienzo
Esta es la primera entrada de mi nuevo BLOG (sobra poner enlace porque va a durar poco). En principio el contenido será basicamente de anotaciones personales, pero si alguien lo visita .... pues que sea bienvenido.
Saludos.
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)